Minimalismo: las cosas importantes (documental)
Esta entrada trata sobre el documental “Minimalism: A documentary about the important things” (o en castellano, Minimalismo: las cosas importantes) protagonizado por Joshua Fields Millburn i Ryan Nicodemus. Ellos se autodenominan los Minimalistas y su página web es The Minimalists (en inglés).
Descubrí este documental justo cuando empecé a informarme sobre el minimalismo, y sin duda alguna, ha sido una gran influencia para mí. Desde entonces no he parado de leer y reflexionar sobre este estilo vida dónde para ser más felices debemos desprendernos de todas aquellas posesiones materiales que nos sobran y no añaden valor a nuestras vidas.
Si no has visto el documental te animo a que a lo mires. Pese que hay fragmentos que están muy enfocados al consumismo compulsivo que impera en Estados Unidos, la esencia del reportaje se puede extrapolar a todo el mundo. Actualmente no hay traducción al español pero lo puedes encontrar subtitulado al castellano en Netflix. A continuación encontrarás el video promocional y el resumen de los 5 puntos más importantes del documental (según mi opinión).
1. Minimalismo no es conformismo
Un estilo de vida minimalista no nace del conformismo por no poder comprarse lo que uno desea, todo lo contrario. En este documental vemos cómo los protagonistas del mismo, pese tener un buen poder adquisitivo, deciden dejarlo todo y renunciar a la mayoría de sus pertenencias con tal de ser más felices.
2. La felicidad no se compra
Comprar solo sirve para saciar una sed consumista que nos generamos nosotros mismos al comprar. Por ese motivo nunca llegaremos a alcanzar la felicidad mediante bienes materiales. Como más poseamos más necesitaremos para obtener una satisfacción equivalente. Una adicción nunca nos hará más felices.
3. Estamos manipulados por los medios de comunicación
La televisión, el cine, Facebook, Instagram, y en general, todos los medios de comunicación y la publicidad nos dicen cómo es una vida perfecta. Cómo debemos ser, vestir, aparentar y qué debemos poseer para alcanzar una felicidad que no es real. Esto nos genera frustración y nos empuja a llevar una vida donde el principal objetivo es alcanzar la felicidad a través de ganar mucho dinero y consumir.
4. Menos es más
Mediante el minimalismo te sientes más libre, feliz y ligero. Todo lo que posees cumple un propósito y añade valor a tu vida. Tu vida deja de girar entorno obtener un trabajo mejor pagado, para ganar más dinero, para comprar más cosas. Tu vida ahora consiste en ser feliz con lo que de verdad sea importante para ti.
5. Existe una alternativa al consumismo
Y además nos hará más felices: el minimalismo. ¿Empezamos?
2 comentarios
¿Qué es el minimalismo? - Tu psicólogo
9 enero, 2019 at 15:07[…] Documental minimalistas Metodo kondo Sobre minimalismo […]
Alicia
7 julio, 2020 at 17:08Nunca me ha interesado las cosas materiales a diferencia de mi familia o mi círculo, decian que era un tema de conformismo peor realmente a mis 28 años que tengo no le veo gran placer a tener un carro por ejemplo, obtener el celualr de moda, a mí lo que me apasiona es la naturaleza y viajar y conocer el mundo para mi eso es vivir.